Quantcast
Channel: Cofrem Caja de compensación familiar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1303

Programa Meta Más Productiva

$
0
0

Programa para el fortalecimiento del recurso humano

Las capacitaciones para el fortalecimiento del recurso humano para la productividad; son acciones ofrecidas por las Cajas de Compensación Familiar, con el objetivo de preparar, desarrollar y complementar las capacidades de los trabajadores activos, en el desempeño de sus funciones laborales específicas y sus beneficiarios, enfocado hacia la mejora de la productividad del recurso humano de las empresas afiliadas.

(Decreto 689 del 24 de junio de 2021)
 

¿Qué se busca?

Con el programa de fortalecimiento del recurso humano, se busca aumentar la productividad de los beneficiarios (las empresas); generando un impacto positivo en los procesos empresariales, a través del desarrollo de competencias de sus trabajadores, creando espacios de aprendizaje que permitan mejorar y desarrollar capacidades y habilidades adquiriendo un conocimiento práctico, y desempeñándose de manera adecuada en la vida productiva, e incluso para actuar en otros ámbitos, y lo que es más importante, que sigan aprendiendo.

 

¿Quiénes pueden acceder?

Podrán acceder las empresas del Departamento del Meta que se encuentren afiliadas a la Caja de Compensación Familiar Cofrem, cumpliendo los siguientes requerimientos:Estar al día con los pagos de aportes a seguridad social y parafiscales.

  • Tener el 100% de sus trabajadores afiliados a la Caja de Compensación Familiar Cofrem.
  • Haber registrado aportes un año continuo o discontinuo, en los últimos tres años.
  • La empresa debe cumplir con el 80% de asistencia y el 100% de la culminación del proceso de formación. 
  • Estar registrada en el Servicio Público de Empleo Cofrem. Si no está inscrito, puede hacerlo en este enlace: empresas.serviciodeempleo.gov.co 

Líneas de formación y/o capacitación

  • Educación formal para trabajadores activos: culminación de la educación media (Bachillerato para adultos).
  • Educación continua para trabajadores activos y sus beneficiarios:

- Cursos, Seminarios, Diplomados y/o Capacitaciones dirigidas a los trabajadores activos, de acuerdo a la actividad económica y/o análisis de los estudios de mercado realizados de acuerdo al sector.

- Educación para los beneficiarios de los trabajadores afiliados (oferta de programas específicos).

- Profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas, como también, de educación permanente, de fomento, promoción, difusión y acceso a la cultura y de transmisión, apropiación y valoración de tradiciones, costumbres y comportamientos sociales.

 

  • Formación para el trabajo y desarrollo humano paratrabajadores activos y sus beneficiarios: Técnicos laborales y cursos específicos.

Requisitos:

Para acceder al programa es importante que cumpla los siguientes requisitos:

  • Diligenciar el formulario de postulación al programa dando clic en POSTÚLESE AQUÍ.
  • Diligenciar la planilla de registro de los trabajadores que van a postular al programa.
  • Adjuntar la última planilla de seguridad social en archivo Excel o PDF.
  • Enviar la carta de intención firmada por el representante legal, para participar en el programa (formato adjunto en el formulario de registro).
  • Adjuntar el RUT.

Imagen principal: 
Banner: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1303

Trending Articles