La Caja de Compensación Familiar convoca a quienes no posean vivienda, y cumplan con los requisitos exigidos, a postularse a más tardar el viernes15 de junio, en procura de convertirse en postulantes a ser beneficiaros del programa de subsidios de vivienda.
Mauricio Alemán Sánchez, Coordinador del Vivienda, invitó a las personas afiliadas a Cofrem a aprovechar lo antes posible la oportunidad brindada, y teniendo el ahorro programado requerido y certificado de 6 millones de pesos, presentarse como aspirantes al subsidio.
Los postulantes deben anexar, además, Registro Civil de Matrimonio o prueba de unión marital de hecho, Registro Civil de Nacimiento de los miembros menores de edad que conforman el hogar, certificado médico que acredite discapacidad física o mental (cuando fuere el caso), madres o padres cabeza de familia certificar declaración que así lo acredite, lo mismo que los ingresos familiares no superen la cifra de 3.124.968 pesos.
Si se devenga entre cero y dos salarios mínimos mensuales vigentes, el beneficiado recibe un subsidio de $ 23.437.260 para vivienda urbana, y si lo devengado está en el rango de dos a cuatro salarios mínimos mensuales vigentes, el mismo corresponde a $ 15.624.840. El subsidio rural es de 42 millones de pesos.
En el pasado mes de abril, la Caja de Compensación Familiar asignó un total de 84 subsidios que favorecieron a igual número de beneficiarios, los cuales cumplieron con los requerimientos establecidos, con un monto global de recursos que ascendió a la suma de 1.726 millones de pesos.
Informes en Cofrem, Sede Maizaro, en www.cofrem.com.co o en la línea 682 70 00, extensiones 109 y 110.

