Quantcast
Channel: Cofrem Caja de compensación familiar
Viewing all 1303 articles
Browse latest View live

Llegan las vacaciones recreodeportivas

$
0
0

Desde el próximo lunes y durante dos semanas se desarrollará la agenda de vacaciones recreodeportivas para niños y jóvenes entre los 5 y 15 años de edad en el Parque de la Vida Cofrem Villavicencio.

Mientras que en las mañanas se realizarán las disciplinas de fútbol, voleibol, natación y baloncesto en el horario de 7:00 a.m. a 12:00 p.m., en las tardes, de 2:00 a 6:00 p.m., el turno será para actividades de recreación, piscina, danzas, artes, pintura, vóley playa, cine, manualidades, zumba, canciones y rondas infantiles; además de una espectacular fiesta de despedida.  

Fabián Rodríguez, jefe del área de Recreación de Cofrem, señaló que las dos jornadas cuentan con refrigerio y diferentes eventos, según el grupo de edades. “Estas vacaciones recreodeportivas de Cofrem son el espacio ideal para que los niños y jóvenes se diviertan en su tiempo libre de fin de año, y los padres cuenten con toda la tranquilidad de que sus hijos están seguros y aprovechando felices el receso escolar en el Parque de la Vida”, sostuvo.

Las tarifas son subsidiadas para los afiliados a la Caja de Compensación, y las inscripciones siguen abiertas para las tres modalidades: solo deportivas, únicamente recreativas, o recreodeportivas para asistir el día completo.

Mayores informes en nuestras redes sociales; en el Parque de la Vida; en la página www.cofrem.com.co y en los teléfonos 318 7754804 y 318 3239967.

 

Imagen noticia: 

Inscríbase a los cursos de vacaciones artísticas

$
0
0

Con el propósito de fomentar el buen aprovechamiento del tiempo libre y la promoción de espacios de sano esparcimiento, la Caja de Compensación Familiar Cofrem, a través de su área de Cultura, ofrece para los meses de diciembre y enero cursos de vacaciones artísticas, que incluyen plastilina y arte; guitarra, música, baile, rumba intensiva, ballet, diseño y manualidades. 

Estos cursos, que comprenden una extensión de 15 a 20 horas cada uno, se realizarán de lunes a viernes de 2:00 a 5:00 p.m. en las aulas del colegio Cofrem Villavicencio, y son dirigidos para niños y jóvenes, y también para adultos, en el caso del taller de baile.

Claudia Martínez, jefe del área de Cultura y Eventos, explicó que las clases de formación enfatizan el aprendizaje adecuado, el estímulo de habilidades, y las expresiones de identidades promotoras del desarrollo humanista. “Los precios son realmente muy cómodos para nuestros afiliados. La totalidad de un taller para la categoría A vale 20 mil pesos, y para la B, 25 mil pesos. Las inscripciones ya están abiertas”, señaló Martínez.

Además, Cultura y Eventos Cofrem proporciona acompañamiento oportuno para la programación de serenatas, presentaciones de orquestas y grupos musicales; shows para niños, obras de teatro, pintucaritas, espectáculos de humor, baile, música y magia, así como de títeres, payasos y cuentería. 

Mayores informes, en Cofrem Maizaro avenida 40; en los teléfonos 6827000 ext. 121, y 310 8751030; y en el correo electrónico cultura@cofrem.com.co

Imagen noticia: 

Feria de Crédito Cofrem en el Parque de la Vida

$
0
0

Durante los días sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en el Parque de la Vida Villavicencio la primera Feria de Crédito Cofrem, con la participación de más de 50 establecimientos comerciales que ofrecerán sus productos y servicios con precios especiales para todos los afiliados a la Caja de Compensación Familiar, que podrán utilizar, entre otros medios de pago para sus compras, las líneas de crédito Cofrem.

Carolina Castaño, jefe del área de crédito Cofrem, señaló que en el evento se contará con reconocidas marcas de vehículos, salud, belleza, turismo, tecnología, electrodomésticos y construcción.

“Nuestro objetivo es generar cada vez mayores beneficios para los afiliados, y que mediante las líneas de crédito Cofrem accedan a ofertas exclusivas, con tasas de interés preferenciales, y amplios plazos de pago a través del descuento por nómina, para lo cual los trabajadores deberán tramitar ante sus empleadores la autorización de libranza”, destacó Castaño.

Esta primera Feria de Crédito Cofrem tendrá entrada libre, su horario de atención será de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. ambos días, y la vinculación de las empresas afiliadas es gratuita. Informes, en el teléfono 6827000, extensión 103 / 162; el celular 318 713 04 61, o el correo ventas@cofrem.com.co
 

Imagen noticia: 

Qué importante es estar afiliado!

Autorizaron sus datos y ganaron con Cofrem

$
0
0

Hugo Fabián Guerrero, empleado de Llanogas S.A. E.S.P; Yubin Ramón Sánchez, de Casa Toro S.A., y José Olmedo Tambioy, del consorcio Central Integral, fueron los tres ganadores del sorteo desarrollado esta mañana en Cofrem avenida 40, como parte de la campaña ‘Autorice sus datos y gane con Cofrem’. 

El sorteo premia con Tarjetas Regalo de un millón de pesos cada una, redimibles únicamente en los servicios de Cofrem, a los afiliados que autorizan sus datos para recibir la información relacionada con los programas y servicios que ofrece la Caja de Compensación en el departamento. 

Para participar en estos sorteos, se debe diligenciar el formato de autorización de datos, que se solicita en los Centros de Servicios; a asesores comerciales, y también se descarga en la página web Cofrem.com.co, enlace concursos.

Imagen noticia: 

Concejo Municipal exaltó a Director de Cofrem

$
0
0

El Concejo Municipal de Villavicencio exaltó hoy al director administrativo de Cofrem, Héctor Orlando Solano Novoa, en acto realizado en la biblioteca Germán Arciniegas, durante el cierre de sus sesiones ordinarias del año 2016.

La corporación reconoció en Solano Novoa su contribución con el progreso y la responsabilidad social de la ciudad, aportando invaluables y meritorios servicios a la comunidad villavicense.

Imagen noticia: 

OCTUBRE

NOVIEMBRE


NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Matrículas abiertas en el Instituto Técnico Cofrem

$
0
0

Desde hoy uno de diciembre, y hasta el 24 de febrero, estarán abiertas las matrículas para estudiar el primer semestre del próximo año en el Instituto Técnico Cofrem, que cuenta con una completa oferta académica en los municipios de Acacías, Guamal, San Martín, Puerto López y Villavicencio.

En el Instituto Técnico Cofrem las clases son de lunes a viernes en jornada nocturna, y los sábados todo el día. Los programas tienen una duración de tres semestres, ofrece cursos y talleres, tarifas subsidiadas diferenciales, prácticas empresariales, alternativas de créditos, y pagos parciales.

Los programas técnicos en Villavicencio son mantenimiento de equipos de cómputo, instalación de redes de telecomunicaciones, recepción hotelera, auxiliar administrativo, auxiliar contable y financiero, y auxiliar de mercadeo. En Acacías, están auxiliar de preescolar, auxiliar administrativo, secretariado ejecutivo y ensamble y mantenimiento de equipos de cómputo. En Guamal, seguridad ocupacional, reparación y ensamble de computadores, auxiliar de preescolar, auxiliar administrativo y secretariado ejecutivo, y en San Martín y Puerto López, perforación de pozos de petróleo y gas, electricidad industrial, seguridad ocupacional y auxiliar judicial.

Mayor información en nuestras redes sociales, en la página web institucional www.cofrem.com.co, en la línea 6827000 ext. 105 / 157, en las sedes de la avenida 40 y la avenida Catama, y en el número celular  318 7130461.
 

Imagen noticia: 

Felices fiestas

Afíliese a Cofrem y disfrute sus beneficios

$
0
0

Teniendo en cuenta que toda persona natural o jurídica que ocupe uno o más trabajadores de modo permanente, está en la obligación de efectuar los aportes con destino al pago del subsidio familiar de sus empleados, y deben hacerlo por conducto de una Caja de Compensación que opere dentro de la localidad donde se causen los salarios, Cofrem invita a los trabajadores del departamento del Meta a solicitarle a sus empleadores la afiliación efectiva. 

“Además de la obligatoriedad del pago de aportes en búsqueda de generar el bienestar de sus trabajadores, los empleadores deben afiliarse para dar cumplimiento a la ley 21 de 1982 y a la ley 789 del 2002. Así, los empleados podrán contar con subsidios de vivienda, desempleo y la cuota monetaria; créditos con descuento por nómina, y servicios en educación capacitación, recreación, deporte, cultura y turismo, entre otros”, manifestó Shamid Peña, coordinadora de Aportes de Cofrem.

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), entidad estatal que verifica el cumplimiento de los pagos de seguridad social (salud, pensiones, riesgos laborales, Sena, ICBF y las Cajas de Compensación), está facultada para sancionar a las empresas que evaden esta responsabilidad.

“Es importante que los trabajadores conozcan los numerosos beneficios que representa estar afiliado a Cofrem y pidan a sus empleadores la vinculación. Afiliarse es gratis, el proceso es simple, y además estamos a su disposición para atender dudas o programar visitas personalizadas. En nuestra página web cofrem.com.co se especifica cada uno de los requisitos”, señaló Peña. 
 

Imagen noticia: 

Programa de Diversidad Funcional de Cofrem atendió este año a 609 estudiantes

$
0
0

Gracias a un convenio entre la Caja de Compensación Familiar Cofrem y la Alcaldía de Villavicencio, más de 600 personas en situación de discapacidad cognitiva, visual, auditiva, física o sensorial, se beneficiaron durante el 2016 en la capital con las múltiples actividades del programa diversidad funcional.

Este espacio, que es subsidiado para los niños y jóvenes que estudian en instituciones públicas de primaria y secundaria, tiene tres componentes y es liderado por fisioterapeutas, instructores de danza y vocacionales; además de educadores físicos y licenciados. 

“El objetivo es mejorar su calidad de vida”, dijo Carlos Beltrán, supervisor del programa de diversidad funcional de Cofrem, que atendió integralmente a 609 alumnos de las 12 aulas de apoyo seleccionadas por la Secretaría de Educación local para hacer parte de la jornada escolar complementaria. 

“La mejor terapia para las personas en situación de discapacidad es que hagan lo que más les gusta. Por eso realizamos un acompañamiento idóneo y oportuno, fomentando el positivismo, el énfasis por los valores del respeto y la tolerancia social, y practicamos dinámicas permanentes de aprendizaje con juegos clásicos y ejemplos de comportamiento”, señaló Beltrán. 

Las clases del programa diversidad funcional se orientan en el Parque de la Vida y en los mismos centros académicos de los estudiantes. Allí se llevan a cabo las acciones del componente deportivo, con acondicionamiento físico, natación y fútbol; la línea cultural, con música típica, danzas autóctonas y participaciones en eventos como el Joropódromo del Torneo Internacional del Joropo, y las tareas vocacionales, que incluyen salidas de campo. Así, los escogidos asisten a las Olimpiadas Especiales FIDES en Bogotá.

“Los avances son muy significativos, porque compartir en grupo les ayuda a perder la timidez, aumentar sus capacidades de expresión oral y corporal, y fortalecer sus aptitudes y actitudes en escenarios alternos a los cotidianos familiares”, aseveró Beltrán.

En los últimos cuatro años, este programa alcanzó una cobertura total de
3.243 personas. 

Imagen noticia: 

Cofrem se une a campaña del Gaula de la Policía Nacional

$
0
0

El Gaula de la Policía Nacional adelanta la campaña "Yo no pago, yo denuncio" que se realiza en todo el país, como herramienta de prevención contra el flagelo de la extorsión. Cofrem se vincula con mensajes alusivos a esta iniciativa a través de las redes sociales, previniendo a los empresarios y comerciantes de la región.

Invitamos en conjunto con las autoridades a denunciar a la línea 165, cualquier tipo de situación irregular en la que de manera extraordinaria se le exija la entrega de dinero a desconocidos. Así mismo podrán realizar las denuncias comunicándose con los números del cuadrante más cercano a su vivienda o al lugar donde recibió la llamada.

 

 

Imagen noticia: 
Imagen principal: 

Reclame oportunamente su cuota monetaria

$
0
0

La Caja de Compensación Familiar Cofrem les recuerda a todos los afiliados que reciben la cuota monetaria del subsidio familiar, que para reclamarla de manera ágil y oportuna en los diferentes puntos de pago, deben mantener al día los datos de cada uno de los beneficiarios a su cargo. 

En el caso de los hijos, hijastros y hermanos huérfanos de padres, entre los 12 y 18 años de edad, actualizar sus certificados de estudio; y en cuanto a los cónyuges o compañeros permanentes, la constancia de si laboran o no. Estos requerimientos se radican en los Centros de Servicios Cofrem.

Luz Carime Cortés, jefe de Subsidios de Cofrem, dijo que los beneficiarios autorizados reclaman la cuota monetaria únicamente presentando su cédula en los respectivos puntos de pago. “Contamos en Acacías con autoservicio Súper Primaveral; Cooprometa y Supermercado Gutiérrez en Granada; Feceda en Granada, San Martín, Acacías y Villavicencio; Consuerte en el departamento del Meta, y a nivel nacional Efecty y Dimonex”, señaló Cortés. 

Para proteger la cuota monetaria del subsidio familiar, Cortés recomendó a los beneficiarios seguir los pasos seguros al momento de solicitarla. “Deben acercarse al punto de pago, presentar su cédula, recibir la cuota, validar sus datos, la cantidad de meses y el valor, además de marcar huella en el lector y en la tirilla, donde se diligencian los campos de firma, cédula y teléfono”.

Con el propósito de optimizar la base de datos de los beneficiarios de este subsidio, desde diciembre, y por solamente una vez en los puntos de pago Consuerte, debe presentarse la fotocopia ampliada de la cédula de quienes reclaman la cuota. Mayor información, en el 682 7000, ext. 203 y 204.

Imagen noticia: 

Con ‘Educación para adultos Cofrem’ se han graduado cerca de tres mil bachilleres

$
0
0

Pensando en aquellas personas que por diversos motivos no han culminado sus estudios de primaria y secundaria, los colegios Cofrem disponen del programa ‘Educación para adultos’, que comprende un plan de enseñanza por ciclos, se cumple únicamente los días sábados, y prioriza el enfoque de formación en emprendimiento y microempresas.

Este programa, que permite cursar dos grados en un año semipresencial, se encuentra activo en Villavicencio y Acacías hace alrededor de una década, y ya ha graduado a cerca de tres mil bachilleres en su historia, abrirá desde el 2017 su servicio en el municipio de Puerto López.

De acuerdo con Rafael Rincón, subdirector de Educación de Cofrem, este espacio se creó para que todos los interesados recuperen ese proyecto de vida que en algún momento dejaron a un lado y por diferentes razones nunca retomaron. “Es una oportunidad de crecimiento personal, educativo, laboral y social. Nuestro propósito es contribuir con el desarrollo integral del mayor número de personas en el departamento, y consolidar el programa en dos valores esenciales: cobertura y calidad”, destacó Rincón. 

Inscripciones abiertas en las oficinas de los colegios Cofrem Villavicencio, Acacías y Puerto López; en el correo electrónico colegio@cofrem.com.co y en los teléfonos 682 27 77, 682 35 25 y 317 6681300.   

Imagen noticia: 

¡Vacaciones recreativas!

Cupos disponibles en los Colegios Cofrem

$
0
0

Los colegios Cofrem, ubicados en los municipios de Acacías, Guamal, San Martín, Puerto López, y la capital Villavicencio, cuentan actualmente con cupos disponibles en los niveles de preescolar, primaria y bachillerato para toda la población afiliada a la Caja de Compensación Familiar.

Así lo hizo saber Rafael Rincón, subdirector de Educación de Cofrem, quien manifestó que los interesados en estudiar en el calendario académico 2017 de Cofrem, que iniciará desde el 1 de febrero, deben acercarse a cualquiera de las oficinas de admisiones de las cinco instituciones, para reclamar su formulario de inscripción y comenzar el proceso de registro e ingreso. 

“Hacemos un llamado a los padres de familia para que matriculen sus hijos en los colegios Cofrem, donde fortalecerán sus capacidades y destrezas con una formación pedagógica integral, acompañada de actividades deportivas, artísticas y culturales. Las tarifas son diferenciales, y el valor de la matrícula y pensión mensual dependerá de la categoría del afiliado”, señaló Rincón. 

Cofrem dará apertura el próximo año a un nuevo colegio en el municipio de Restrepo, que tendrá jardín con jornada única en los niveles de maternal, gateadores, caminadores, párvulos, prejardín, jardín y transición.

Mayores informes en los colegios Cofrem Villavicencio, Acacías, San Martín, Guamal y Puerto López; en el correo electrónico colegio@cofrem.com.co y en los teléfonos 682 2777, 682 3525 y 317 6681300.  

Imagen noticia: 

ENERO

Viewing all 1303 articles
Browse latest View live