El colegio Cofrem Guamal, que cuenta con los tres niveles de educación preescolar, primaria y bachillerato; tiene alrededor de 500 estudiantes, y sus instalaciones son semicampestres, ocupó el primer lugar de su municipio en las pruebas Saber que adelanta el Gobierno nacional para medir la calidad académica de las diferentes instituciones públicas y privadas del país.
Los resultados obtenidos por sus alumnos en estos exámenes coordinados por el Icfes, lo ubicaron como el colegio número uno de Guamal, tanto en las calificaciones de los grados tercero y quinto, como de noveno y once.
Rafael Rincón, subdirector de Educación de Cofrem, señaló que esto refleja el éxito del modelo pedagógico y las buenas prácticas de aprendizaje que la Caja de Compensación Familiar promueve en el departamento del Meta con una experiencia de más de 36 años de enseñanza.
Y es que además de su plan de estudios, los niños y jóvenes reciben clases de danzas, artes, deportes y recreación con la unidad de acondicionamiento físico; asisten a la escuela de música, y disfrutan del Lego Educación. Una innovadora técnica que desarrolla habilidades motrices y mentales con el ensamble de las famosas fichas que permiten armar un sinfín de figuras.
Asimismo, existe un equipo interdisciplinario compuesto por fonoaudióloga, trabajadora social, higienista oral, psicoorientadora y terapeuta ocupacional para la atención permanente; un moderno laboratorio para biología, física y química; una completa biblioteca, y a partir de este año llegará el programa ‘Familias Fuertes’, orientado a la promoción y prevención de conductas de riesgo de los adolescentes entre 10 y 14 años, basado en el fortalecimiento de la comunicación en el hogar.
“Enfatizamos en la comunidad estudiantil la importancia de los valores y el respeto. Siempre dirigiendo nuestros esfuerzos hacia la formación integral y la inclusión, consolidando personas que contribuyan con el bienestar de la sociedad y permitan construir a diario un mejor mañana”, expresó Rincón.
Como en todos los colegios Cofrem, en Guamal las tarifas son subsidiadas y existen facilidades de pago para toda la población afiliada a la Caja. Desde el uno de febrero iniciará el calendario de clases, y los interesados,
deben acercarse a las instalaciones del colegio para adelantar su
proceso de inscripción, admisión y matrícula.
