Quantcast
Channel: Cofrem Caja de compensación familiar
Viewing all 1303 articles
Browse latest View live

Colegio Cofrem Guamal, el mejor del municipio en las pruebas Icfes

$
0
0

El colegio Cofrem Guamal, que cuenta con los tres niveles de educación preescolar, primaria y bachillerato; tiene alrededor de 500 estudiantes, y sus instalaciones son semicampestres, ocupó el primer lugar de su municipio en las pruebas Saber que adelanta el Gobierno nacional para medir la calidad académica de las diferentes instituciones públicas y privadas del país. 

Los resultados obtenidos por sus alumnos en estos exámenes coordinados por el Icfes, lo ubicaron como el colegio número uno de Guamal, tanto en las calificaciones de los grados tercero y quinto, como de noveno y once.

Rafael Rincón, subdirector de Educación de Cofrem, señaló que esto refleja el éxito del modelo pedagógico y las buenas prácticas de aprendizaje que la Caja de Compensación Familiar promueve en el departamento del Meta con una experiencia de más de 36 años de enseñanza. 

Y es que además de su plan de estudios, los niños y jóvenes reciben clases de danzas, artes, deportes y recreación con la unidad de acondicionamiento físico; asisten a la escuela de música, y disfrutan del Lego Educación. Una innovadora técnica que desarrolla habilidades motrices y mentales con el ensamble de las famosas fichas que permiten armar un sinfín de figuras.

Asimismo, existe un equipo interdisciplinario compuesto por fonoaudióloga, trabajadora social, higienista oral, psicoorientadora y terapeuta ocupacional para la atención permanente; un moderno laboratorio para biología, física y  química; una completa biblioteca, y a partir de este año llegará el programa ‘Familias Fuertes’, orientado a la promoción y prevención de conductas de riesgo de los adolescentes entre 10 y 14 años, basado en el fortalecimiento de la comunicación en el hogar.  

“Enfatizamos en la comunidad estudiantil la importancia de los valores y el respeto. Siempre dirigiendo nuestros esfuerzos hacia la formación integral y la inclusión, consolidando personas que contribuyan con el bienestar de la sociedad y permitan construir a diario un mejor mañana”, expresó Rincón.

Como en todos los colegios Cofrem, en Guamal las tarifas son subsidiadas y existen facilidades de pago para toda la población afiliada a la Caja. Desde el uno de febrero iniciará el calendario de clases, y los interesados,
deben acercarse a las instalaciones del colegio para adelantar su
proceso de inscripción, admisión y matrícula.

Imagen noticia: 

Paquete escolar desde el próximo lunes

$
0
0

A partir del próximo lunes 6 de febrero comenzará a entregarse el paquete escolar 2017, que es un subsidio en especie otorgado por Cofrem con el fin de alivianar las cargas económicas de sus afiliados en temporada educativa.

A este tienen derecho los trabajadores afiliados antes del 21 de octubre del año 2016, vinculados por lo menos durante tres meses. Que no devenguen mensualmente más de dos salarios mínimos, sus empresas no cuenten con periodos de mora en los pagos de aportes, y sus hijos estén entre los tres y los 10 años de edad.

Héctor Orlando Solano Novoa, director administrativo de Cofrem, aseguró que el año pasado se vieron beneficiados cerca de 25 mil estudiantes en el departamento del Meta. “Para este año vamos a entregar 31.950 paquetes escolares. Son 11.198 de preescolar, y 20.752 de básica primaria”, indicó.

Los paquetes escolares incluyen elementos afines con la etapa académica y se dividen en dos. El kit preescolar, de tres a cinco años, comprende morral, cartuchera, plastilina, bloc de hojas, tijeras, crayones, témperas, cartulinas, papel silueta, cuaderno, lápiz y una caja de colores. El de básica primaria contiene morral, cartuchera, regla, tajalápices, borradores, esferos, lápices, seis cuadernos, caja de colores y un diccionario.

Por cada uno de sus hijos, el afiliado podrá reclamar el tradicional paquete escolar en los Centros de Servicios Cofrem de los municipios de Barranca de Upía, Cumaral, Acacías, Cabuyaro, Castilla La Nueva, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López, San Martín y Vista Hermosa; en el área de personal de la misma empresa donde labora, o en la oficina de Cofrem Villavicencio, ubicada en la carrera 34 A N° 20 - 04 barrio La Florida. 

Imagen noticia: 

Hoy inician sus clases los colegios Cofrem

$
0
0

Desde hoy 1 de febrero y hasta el 22 de noviembre se activará el calendario escolar de los seis colegios Cofrem del departamento del Meta, ubicados en los municipios de Acacías, Guamal, Puerto López, Restrepo, San Martín, y las dos sedes de Villavicencio, en los barrios La Vainilla y El Manantial.

Alrededor de 4.500 estudiantes de los niveles de preescolar, básica primaria y secundaria ingresarán a las clases que contarán a lo largo del 2017 con tres periodos de descanso: Semana Santa del 10 al 14 de abril; las vacaciones de mitad de año, del 19 al 30 de junio, y la semana de receso, programada entre el 9 y el 15 de octubre. 
 

Imagen noticia: 

Seminarios de febrero comienzan este viernes

$
0
0

Con el seminario de ‘Actualización tributaria’, que tiene una extensión de 16 horas, se abrirá este viernes en Cumaral la programación dispuesta para el mes de febrero por parte de Gestión empresarial Cofrem. 

La actividad académica, ideal para familiarizarse con la reforma tributaria nacional, se repetirá los días 17 y 18 en Villavicencio, y 24 y 25 en Acacías. También el viernes 24 y sábado 25, pero en Castilla La Nueva, llegará el turno para actualización en gestión documental, y la administración y control de los documentos, con un total de 16 horas de duración.

El cierre será el 25 de febrero en la capital, con el taller de ocho horas sobre el desarrollo de competencias emocionales y su inteligencia.

Cofrem cuenta con tres modernos auditorios para el alquiler en Villavicencio, que comprenden servicios de sonido, imagen, wifi, set de cafetería, mesas y sillas, y el suministro de refrigerios, desayunos, almuerzos y cenas.   

Mayor información e inscripciones, en las redes sociales de Cofrem; en la página www.cofrem.com.co, en el teléfono 682 7000, extensión 104, y en los celulares 318 7130461 y 315 8880016.     

Imagen noticia: 

FEBRERO

Participe gratuitamente en los torneos deportivos de Corazones saludables Cofrem

$
0
0

El programa ‘Corazones saludables’ de Cofrem, orientado a la prevención y mitigación de las enfermedades cardiovasculares mediante la promoción de estilos de vida que ayuden a disminuir los principales factores de riesgo en la población, ya tiene abiertas las inscripciones para sus torneos deportivos. 

El Parque de la Vida Villavicencio es el epicentro de estos eventos que se desarrollan los fines de semana, y de lunes a viernes durante las noches, en las disciplinas de fútbol, fútbol 5, rana, tejo, mini tejo, voleibol, voleibol playa y bolos. Algunas, incluso en modalidades mixtas. 

Fabián Rodríguez, jefe de Recreación de Cofrem, manifestó que los únicos requisitos para participar gratuitamente en estas actividades son ser afiliado a Cofrem, o beneficiario mayor de 18 años, y realizarse un tamizaje, que no tiene costo y se cumple en las mismas instalaciones del parque.

“En el tamizaje medimos peso, altura, tensión arterial y masa corporal de las personas, de tal forma que podemos llevar un control de sus avances en el proceso. Estos torneos son una oportunidad ideal para compartir en familia, con amigos y con compañeros de labores a través de la práctica deportiva. Así mejoramos nuestra salud con actividad física y el buen aprovechamiento del tiempo libre”, destacó Rodríguez.  

Mayores informes e inscripciones, en las redes sociales de Cofrem; en el teléfono 321 4011003; en las oficinas del Parque de la Vida Villavicencio, y en el correo electrónico coordinacioncorazonessaludables@cofrem.com.co

 

Imagen noticia: 

SMC-001

$
0
0
Objeto: 
Contratar el suministro y distribución de papelería, insumos de escritorio y de las oficina para la totalidad de las sedes administrativas y dependencias de acuerdo con las necesidades de la caja de compensación.
Estado: 
Celebrado
Fecha inicio: 
Miércoles, Noviembre 2, 2016
Fecha cierre: 
Miércoles, Febrero 1, 2017

0004


0003

0005

0001

0006

0007

0008

0002


009

Hoy inicia entrega de paquetes escolares

$
0
0

Desde hoy empiezan a entregarse los tradicionales paquetes escolares en los Centros de Servicios Cofrem de los diferentes municipios; en el área de personal de la misma empresa donde laboran los afiliados, y en la oficina de Cofrem Villavicencio, ubicada en la carrera 34 A N° 20 - 04 barrio La Florida. 

 

A este subsidio en especie que otorga la Caja de Compensación Familiar pueden acceder todos los trabajadores afiliados antes del 21 de octubre del año 2016, que no devenguen más de dos salarios mínimos mensuales, que sus empresas no tengan periodos de mora en los pagos de sus aportes, y  que sus hijos estén entre los tres y los 10 años de edad.

 

Los paquetes escolares de Cofrem incluyen elementos acordes con la edad del estudiante. El kit preescolar, de tres a cinco años, comprende morral, cartuchera, plastilina, bloc de hojas, tijeras, crayones, témperas, cartulinas, papel silueta, cuaderno, lápiz y una caja de colores. El de básica primaria contiene morral, cartuchera, regla, tajalápices, borradores, esferos, lápices, seis cuadernos, caja de colores y un diccionario.

 

En total, se proyecta entregar 31.950 paquetes escolares, de los cuales son 11.198 de preescolar, y 20.752 de básica primaria.

 

Imagen noticia: 

Eventos Cofrem para prepensionados

$
0
0

La Caja de Compensación Familiar Cofrem ofrece a todas las empresas del departamento del Meta una serie de actividades orientadas a los empleados que están cerca de jubilarse.  

Con este servicio, que se ajusta a las necesidades requeridas, se brindan paquetes de turismo, con destinos nacionales; recreación y deportes, en el Parque de la Vida Villavicencio; formación y capacitaciones, con seminarios y encuentros, además de talleres de manualidades y eventos.  

Claudia Martínez, jefe del área de Cultura Cofrem, explicó que el propósito es concientizar a los llamados prepensionados a lo que será su nueva vida tras el ciclo laboral cumplido, y lograr que se adapten de la mejor manera al tiempo libre con el que contarán. “Si bien algunas personas están felices por su retiro, otras se resisten a aceptarlo, e incluso muchas no desean que ese día llegue. Por eso se recomienda abordar esto con antelación”, señaló.

Las temáticas de concientización y desarrollo humano comprenden charlas como aprender a asumir retos innovadores; el marco legal para pensionados (régimen pensional); entendimiento del proceso de envejecer; la importancia de los hábitos de vida saludable; cursos digitales; métodos de adaptación; el trascender mediante el voluntariado; cómo mejorar y cualificar las relaciones familiares; la oportunidad para el restablecimiento de las relaciones con los amigos, y la posibilidad de incrementar los ingresos personales, entre otros.

Mayores informes, en Cofrem avenida 40; en los teléfonos 682 7000 ext. 121, y 310 8751030; y en el correo electrónico cultura@cofrem.com.co

 

Imagen noticia: 

Estudie los sábados y termine su bachillerato con el Programa Educación para adultos

$
0
0

Orientado a aquellas personas que por múltiples razones no han terminado sus estudios de primaria y secundaria, los colegios Cofrem de Villavicencio, Acacías y Puerto López, disponen del programa ‘Educación para adultos’, que comprende un plan de enseñanza por ciclos, sus clases son solamente los sábados, y se enfoca principalmente en la formación de emprendimiento.

“Educación para adultos es un programa que permite cursar dos grados en un año semipresencial, y es una oportunidad única de crecimiento personal, educativo, laboral y social para quienes se matriculan”, dijo Rafael Rincón, subdirector de Educación de Cofrem.  

Las inscripciones están abiertas en los colegios Cofrem Acacías, Puerto López y Villavicencio; en el correo electrónico colegio@cofrem.com.co y en los teléfonos 682 2777, 682 3525 y 317 6681300.  

 

Imagen noticia: 

Seminario de actualización tributaria en Villavo

$
0
0

Este viernes y sábado se realizará en Villavicencio el seminario de 16 horas sobre ‘Actualización en reforma tributaria año 2017’, dirigido a empresarios, profesionales, y estudiantes de las áreas económicas y administrativas que quieran familiarizarse con las medidas tomadas por el Gobierno nacional.

La temática de la actividad a cumplirse en el auditorio principal de Cofrem avenida 40, incluye el impuesto a la renta de personas jurídicas y naturales; el UVT, el IVA, y el impuesto al consumo; la declaración de impuesto a la riqueza y normalización del año gravable; el análisis de la resolución de la información exógena; modificaciones en materia de impuestos territoriales, y la actualización del procedimiento tributario.   

El seminario estará orientado por el contador público Óscar Javier Garzón, especialista en gerencia y administración tributaria del Externado, además de revisor fiscal, auditor, docente universitario, y habitual conferencista de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Mayor información e inscripciones, en las redes sociales de Cofrem; en la página www.cofrem.com.co, en el teléfono 682 7000, extensión 104, y en los celulares 318 7130461 y 315 8880016.     
 

Imagen noticia: 
Viewing all 1303 articles
Browse latest View live