Quantcast
Channel: Cofrem Caja de compensación familiar
Viewing all 1303 articles
Browse latest View live

Los martes son del afiliado en Metro y Jumbo

$
0
0

Los afiliados a la Caja de Compensación Familiar Cofrem, contarán durante todos los martes, desde el 14 de febrero y hasta el 25 de abril, con el 20 por ciento de descuento en los hipermercados Metro y Jumbo, en los productos de frutas y verduras, carne de res, y los electrodomésticos de la marca Nex.

Aplican condiciones y restricciones. Consulte la página www.cofrem.com.co
 

Imagen noticia: 

Programa Familias Fuertes inicia hoy sus actividades del 2017 en los Colegios Cofrem

$
0
0

Los padres y estudiantes de los Colegios Cofrem del departamento del Meta tienen en ‘Familias fuertes’ un programa gratuito orientado a la promoción y prevención de conductas de riesgo de los adolescentes entre 10 y 14 años de edad, basado en el fortalecimiento de la comunicación en los hogares. 

La programación anual comenzará desde hoy y hasta el mes de abril en el colegio Cofrem Villavicencio. De abril a junio se trasladará a Guamal. Luego vendrá el turno para San Martín, de julio a septiembre, y cerrará actividades en el colegio Cofrem Acacías, de septiembre a noviembre. 

Pura Piedad Abril, coordinadora del programa, destacó que en el 2016 se atendieron 407 núcleos familiares con exitosas experiencias. “Nuestro grupo de psicólogas cumple diferentes papeles en las jornadas que se desarrollan alternadamente con los padres e hijos, enfatizando la importancia actual del vínculo familiar para evitar los comportamientos sexuales inapropiados y el consumo de sustancias psicoactivas”, afirmó. 

La metodología de Familias fuertes comprende una reunión introductoria y siete sesiones continuas con temáticas especiales, que se abordan una vez por semana durante dos horas. La agenda incluye aspectos como las metas y sueños, el establecer y obedecer las reglas en la casa, apreciar nuestra familia, enfrentar la presión del entorno, entender los principios del hogar, el diálogo como protección, y el valor de los buenos amigos, entre otros. 

“Los encuentros los realizamos los martes, miércoles y jueves después de las 6:30 p.m., y los sábados en la mañana. Las inscripciones están abiertas en todas nuestras sedes, y como incentivo, quienes completan el ciclo son certificados y participan en el sorteo de bonos redimibles para el pago de la pensión académica. Familias fuertes es otro de los beneficios de estudiar en los colegios Cofrem”, manifestó Abril.

Imagen noticia: 

Autorice sus datos y gane con Cofrem

$
0
0

La Caja de Compensación Familiar realizará durante el 2017 cuatro sorteos de ocho Tarjetas Regalo de un millón de pesos cada una, entre los afiliados que autoricen sus datos personales para recibir la información relacionada con los programas y servicios que ofrece Cofrem en el departamento. 

En estos eventos, que se cumplirán en Villavicencio en las instalaciones de Cofrem Maizaro los días 27 de abril, junio 29, septiembre 28 y noviembre 30, participarán todos los afiliados que diligencien previamente el formato de autorización de datos, que se solicita en los Centros de Servicios Cofrem; a los asesores comerciales que visitan las empresas, o se descarga en la página web Cofrem.com.co, enlace concursos.

Estas Tarjetas Regalo Cofrem son redimibles únicamente en servicios de la Caja de Compensación Familiar, y no son canjeables por dinero.

Mayores informes, en el número 682 7000 ext. 232 y 325, y en los celulares 318 7130461 y 310 8889311.
 

Imagen noticia: 

Nuevo centro de servicios en Castilla

$
0
0

A partir de hoy abre sus puertas el Centro de Servicios Cofrem de Castilla La Nueva, que atenderá de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 2:00 a 6:00 p.m., y los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Este punto de atención, localizado en la carrera octava, justo frente al nuevo hospital, reemplazará al que venía operando en Guamal; municipio en el que seguirá funcionando la agencia de empleo, donde cada viernes en la mañana una asesora de servicios acogerá especialmente las inquietudes de los trabajadores afiliados, y en la tarde visitará las empresas del sector.  
 

Imagen noticia: 

Se acerca gala de premio Cafam a la Mujer

$
0
0

Diana Marcela Sarmiento, ganadora del concurso Mujer Cofrem 2016, es una de las 25 candidatas que competirán por el tradicional Premio Cafam a la Mujer, cuya ceremonia de proclamación se realizará en Bogotá el martes 7 de marzo a las 9:30 a.m. en el Teatro Cafam de Bellas Artes.

Sarmiento, líder de la fundación Ser Feliz Ubuntu, y dedicada principalmente a las acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de vida, la protección y el rescate de adultos mayores abandonados en el departamento del Meta, aspira a quedarse con la vigesimonovena edición de este evento, que en el 2017 entregará una estatuilla y un importante incentivo económico al primer lugar; además de menciones de honor para quienes completen el podio.

El Premio Cafam a la Mujer es un reconocimiento nacional a las mujeres colombianas que con esfuerzo, amor y abnegada solidaridad, ayudan a las familias y comunidades que sufren las consecuencias de las enfermedades, la indiferencia, y el doloroso olvido de la sociedad.

Imagen noticia: 

Seminario en desarrollo de competencias emocionales

Cursos de formación para el trabajo en el ITC

$
0
0

El Instituto Técnico Cofrem tiene abiertas las inscripciones para los cursos de formación para el trabajo que se dictarán durante el trimestre de marzo, abril y mayo en sus instalaciones de Villavicencio, en las líneas de belleza, cocina, modistería, libres y avanzados, con tarifas diferenciales, de acuerdo con la categoría del afiliado.

Dentro de los cursos de belleza, que tienen una extensión de 20 horas, se encuentran corte de cabello, cepillado, trenzas y peinados infantiles; tintes planos, rayitos y mechones; cintas, manicure y pedicure.

En cuanto a los cursos de cocina, también de 20 horas de duración, están amasijos, cupcakes, tortas y decoración; arroces, postres y ensaladas, y pollo y carnes en salsas. Además, panadería y pastelería de 40 horas.

Los cursos libres, de 40 horas de estudio, incluyen sistemas, electricidad residencial, fotografía y photoshop, lavadoras y secadoras, mantenimiento de computadores, y refrigeración y aire acondicionado. 

Respecto a los avanzados, los cursos son modistería, decoración en icopor, lectura rápida y almopeluches; elaboración de productos lácteos, espacios confinados, trabajo seguro en alturas, y plan de emergencia e identificación de peligros y valoraciones de riesgos.

Mayor información, en el teléfono 6827000, extensiones 105, 157 y 162; en los celulares 318 7130461 y 318 4570681; en las redes sociales de Cofrem; en la página web cofrem.com.co y en las oficinas del ITC. 
 

Imagen noticia: 

Hoy se cierran postulaciones al subsidio Fovis

$
0
0

Esta tarde se cerrará la primera convocatoria del año para postularse al subsidio de vivienda que otorga la Caja de Compensación Familiar Cofrem, a los afiliados que cumplen con los requisitos de no poseer alguna, no estar incluido en escrituras, tener cuenta de ahorro programado de mínimo seis millones de pesos, y un hogar conformado con ingresos familiares inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Los afiliados interesados en postularse deben acercarse al área de Vivienda Cofrem, ubicada en la avenida 40, y previo al diligenciamiento del formato, tener en cuenta los requisitos, documentación y trámites necesarios.

La próxima fecha de convocatoria para el subsidio Fovis urbano se abrirá a partir del martes 30 de mayo, e irá hasta el viernes 23 de junio. 

Imagen noticia: 

Yurimena y La Llanerita con descuentos en marzo

$
0
0

Durante todo el mes de marzo, con excepción del fin de semana festivo, que va desde el sábado 18 al lunes 20, los afiliados a Cofrem categorías A y B disfrutarán un 50 por ciento de descuento en las tarifas de alojamiento en los dos centros vacacionales de la Caja de Compensación Familiar.

En Yurimena, ubicado entre los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, y en La Llanerita, localizado en la vía que de Acacías conduce a Guamal. Mayores informes en el número celular 318 713 0461. 
 

Imagen noticia: 

Curso, foro y seminarios durante marzo

$
0
0

La programación de Gestión empresarial Cofrem trae para el mes de marzo siete seminarios, un curso, y un foro en Villavicencio, y en los municipios de Acacías, Granada, Cumaral, Castilla La Nueva y Puerto López.

Mientras que el curso ‘Hágase auditor en tres días: auditorías integradas en seguridad, salud, ambiente y calidad HSEQ’ se realizará en Villavicencio los fines de semana del 17 y el 24 de marzo, el foro empresarial ‘Lo que no conoce del sistema de gestión y salud en el trabajo’ se cumplirá, también en la capital, el sábado 25.    

La agenda de seminarios comprende en Granada la actualización tributaria, el viernes 17 y sábado 18, y la salud ocupacional y seguridad industrial, el 25; los días 24 y 25, selección de personal en Puerto Gaitán, y actualización en gestión documental en Acacías.

El 25 de marzo habrá dos citas en simultánea. En Cumaral, comunicación efectiva y asertiva, y ventas efectivas y habilidades comerciales en Castilla La Nueva. El cierre del mes se hará el 29 y 30 en Puerto López, donde se llevará a cabo el seminario ‘Estándares mínimos incumplimiento y sanciones decreto 1072 de 2015’.

Cofrem cuenta con tres modernos auditorios para el alquiler en Villavicencio, que comprenden servicios de sonido, imagen, wifi, set de cafetería, mesas y sillas, y el suministro de refrigerios, desayunos, almuerzos y cenas.   

Mayor información e inscripciones, en las redes sociales de Cofrem; en la página www.cofrem.com.co, en el teléfono 682 7000, extensión 104, y en los celulares 318 7130461 y 315 8880016.
 

Imagen noticia: 

Colegio Cofrem Restrepo

$
0
0

El colegio Cofrem Restrepo, se une a los cinco ya existentes en los municipios de Acacías, Guamal, Puerto López, San Martín y Villavicencio.

La institución educativa abre sus puertas con la operación del jardín infantil con jornada única y un total de siete niveles de enseñanza, con maternal, gateadores, caminadores, párvulos, prejardín, jardín y transición.

Rafael Rincón, subdirector de Educación de Cofrem, señaló que docentes y jardineras se encargan de atender integralmente a los niños de tres meses en adelante de la población afiliada a la Caja de Compensación Familiar.  “El colegio Cofrem Restrepo tendrá en esta etapa inicial una capacidad para 250 estudiantes, y como todos los demás, sus tarifas serán subsidiadas y el valor de la matrícula y pensión dependerá de la categoría del afiliado”, dijo.

Los interesados en vincularse a este calendario académico 2017, deben acercarse a la oficina de admisiones de la institución, ubicada en el conjunto Balcones de Cofrem, para reclamar su formulario de inscripción y comenzar el proceso de registro e ingreso. 

Imagen principal: 

Cuota monetaria subió a 27.760 pesos

$
0
0

La cuota monetaria, subsidio en dinero que recibe de manera mensual cada trabajador afiliado a la Caja de Compensación Familiar Cofrem por sus hijos estudiantes menores de edad, y por sus padres y hermanos dependientes en condiciones especiales, aumentó su valor para este año 2017, fijándose por parte de la Superintendencia del Subsidio Familiar en 27.760 pesos.

Luz Carime Cortés, jefe de Subsidios de Cofrem, indicó que para reclamarla de manera ágil y segura en los diferentes puntos de pago, deben mantener al día los documentos de cada uno de los beneficiarios a cargo, y diligenciar la tirilla con la misma firma que está registrada en su cédula de ciudadanía.

”El plazo para presentar las constancias de estudio de los beneficiarios a su cargo (hijos, hijastros y hermanos huérfanos) vence el viernes 10 de marzo. Recuerden que también es obligatorio renovar la constancia laboral del cónyuge o compañero permanente; actualizar el documento de identidad de los mayores de siete y 18 años, y entregarlos en cualquiera de los centros de servicios Cofrem”, apuntó Cortés.

Las personas autorizadas pueden reclamar la cuota monetaria únicamente presentando su cédula en los respectivos puntos de pago. En Acacías en el autoservicio Súper Primaveral; Cooprometa y Supermercado Gutiérrez en Granada; Feceda, también en Granada, San Martín, Acacías y Villavicencio; Consuerte, a lo largo y ancho del departamento del Meta, y a nivel nacional Efecty y Dimonex.

Para proteger la cuota monetaria del subsidio familiar, Cortés recomendó a los beneficiarios seguir los pasos seguros al momento de solicitarla. “Deben acercarse al punto de pago, presentar su cédula, recibir la cuota, validar sus datos, la cantidad de meses y el valor, además de marcar huella en el lector y en la tirilla, donde se diligencian los campos de firma, cédula y teléfono”.

Aproximadamente 94 mil personas en el departamento del Meta reciben de manera mensual la cuota monetaria del subsidio familiar.
 

Imagen noticia: 

MARZO

¡Cofrem al día!

Ministra del Trabajo visitó la nueva sede de la Agencia de Empleo Cofrem

$
0
0

La ministra del Trabajo, Clara López Obregón, visitó este miércoles la nueva sede de la Agencia de empleo Cofrem Villavicencio, que desde finales de febrero presta sus servicios en las modernas oficinas ubicadas en el barrio Siete de Agosto, en la calle 26 número 38 – 89, junto al hotel Saloma.

La funcionaria nacional, en compañía de Nurys del Carmen Hernández, presidenta ejecutiva de Fedecajas, y Héctor Orlando Solano Novoa, director administrativo de Cofrem, recorrió las instalaciones y saludó a cada uno de los aspirantes a ocupar las vacantes dispuestas por las empresas inscritas en el Meta en el sistema del servicio público de empleo.

“Valoramos el trabajo que realiza la Agencia de empleo Cofrem en todo el departamento con la unidad móvil y sus 11 sedes en los municipios, como garantes de enlace entre quienes buscan empleo y quienes tienen vacantes. Reiteramos la invitación a las empresas locales a registrarse en el sistema y permitir que se les brinde asesoría calificada para acompañar el proceso de búsqueda del personal que cumpla con sus necesidades”, dijo López.

El horario de atención de la Agencia de empleo Cofrem Villavicencio es de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 a.m. y de 2:00 a 5:00 pm. Los interesados también pueden adelantar el procedimiento de inscripción de su hoja de vida a través de la página web serviciodeempleo.gov.co.

 

Imagen noticia: 

La biblioteca pública Cofrem ya cuenta con más de 20 mil volúmenes.

$
0
0

La biblioteca pública Cofrem, de estantería abierta y con 36 años al servicio de los metenses, ya cuenta con más de 20 mil ejemplares para consultar, en variadas colecciones que van desde libros de referencia, textos escolares y especializados, hasta novelas, ficción, periódicos y material audiovisual.

El recinto, que tiene una capacidad para 200 lectores en simultánea y recibe a diario la visita de alrededor de 1.500 personas, tiene en su interior cerca de siete ambientes y brinda gratuitamente espacios como la hora del cuento, salas de internet, consulta y audiovisuales; plan lector, rincón infantil, niños pintores, ludoteca, paquetes de colombianidad y llaneridad, visitas guiadas, y el préstamo de las didácticas maletas y cajas viajeras. 

Susana Ríos, bibliotecaria de Cofrem, explicó que el propósito del lugar es promover el sano esparcimiento, el buen aprovechamiento del tiempo libre, y permitir sin costo alguno el acceso a la información y al conocimiento.

“Mediante una carta formal, cualquier institución educativa del departamento puede solicitarnos el préstamo de material. Invitamos a toda la comunidad a aprovechar nuestros servicios, visitarnos y disfrutar de una buena lectura. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., y los días sábados 7:00 a.m. a 12:00 p.m.”, señaló Ríos. 

Imagen noticia: 

Visite nuestra página web y redes sociales.

$
0
0

Con el propósito de crear un puente mucho más sólido con la comunidad navegante, facilitar el acceso a la información, brindar una mejor atención, y mantener contacto permanente con sus usuarios, Cofrem tiene en línea una página web oficial, y cuentas propias en las diferentes redes sociales.

El innovador portal institucional www.cofrem.com.co proporciona variados servicios, entre los que se destacan la descarga de formatos para diligenciar y los datos de cada sede en el departamento. Horarios, trámites, descuentos y campañas adelantadas por la Caja de Compensación Familiar del Meta.

Además, la Caja tiene una aplicación móvil disponible tanto en Apple Store como Play Store, para la lectura de su revista Enlace, que es la publicación impresa que circula gratuitamente cada cuatro meses, y se distribuye en las oficinas de las empresas afiliadas.   

Igualmente, estamos presentes en las redes sociales más destacadas del mundo digital. En YouTube, el canal Cofrem Caja de Compensación, donde se reproducen los informativos de televisión y comerciales, y en Facebook, para enterarse de noticias, promociones, compartir publicaciones, y chatear en tiempo real, y de manera personalizada, con asesores que orientan y responden oportunamente las inquietudes de los visitantes. 

En Instagram y Twitter, como @CajaCofrem, se accede a las imágenes que se divulgan en compañía de enlaces de información, que se amplían en la página www.cofrem.com.co  

Esperamos que estos canales de comunicación se constituyan en valiosas

y frecuentes herramientas de consulta virtual para todos nuestros afiliados, beneficiarios, y comunidad en general navegante de Internet. 

Imagen noticia: 

Abiertas las postulaciones para el concurso Trabajador del Año 2016

$
0
0

Ya se encuentran abiertas las postulaciones para las cinco categorías del tradicional concurso Trabajador del Año, que anualmente organizan Cofrem y el Club Rotario Villavicencio, con el fin de exaltar las calidades humanas y profesionales, así como la gestión empresarial y social en el departamento.

La gala, que se cumplirá el jueves 11 de mayo en el auditorio Corocoras del Parque de la Vida, y hace parte de la agenda del quincuagésimo aniversario de Cofrem, distinguirá el mérito laboral y ejecutivo, además del premio al liderazgo, al microempresario y al empresario del 2016. 

“El trabajador debe estar vinculado laboralmente a una empresa afiliada a Cofrem y cumplir con determinados requisitos para poder participar. El plazo de postulaciones se cierra el próximo 12 de abril”, recordó Héctor Orlando Solano, director administrativo de la Caja de Compensación Familiar.

Los objetivos de la velada son reconocer las virtudes de las personas que sobresalen por su disciplina, iniciativa, orden, entusiasmo, compañerismo, trabajo en equipo, productividad y esfuerzo de superación.

“Galardonaremos a los trabajadores que en el 2016 se destacaron también por su lealtad, desempeño familiar y social, y sirvieron como ejemplo en su empleo, el hogar y la comunidad. Invitamos a las empresas a postular sus candidatos”, destacó Solano Novoa.

 

Informes

Cofrem avenida 40 # 35 A 19

Teléfono 682 70 00 ext. 121

Correo electrónico: culturayeventos@cofrem.com.co

Imagen noticia: 
Imagen principal: 

Cerca de 9.500 personas se han graduado como bachilleres de los colegios Cofrem.

$
0
0

De acuerdo con los registros históricos del colegio Cofrem, que inició sus labores hace 36 años en la ciudad de Villavicencio, y hoy ya posee sedes en los municipios de Acacías, Guamal, San Martín, Puerto López y Restrepo, un total de 9.421 personas se han titulado como bachilleres de la institución.

La capital lidera las cifras de egresados, con 6.274, seguida de Acacías, con 2.961; San Martín, con 127; Puerto López, con 41, y Guamal, con 18. Las cifras indican además que un significativo porcentaje proviene de graduados de la jornada nocturna y el programa Educación para adultos. Justamente las dos líneas con las que comenzó sus servicios el colegio Cofrem en 1981.

En la actualidad los colegios Cofrem tienen una población que supera los 5 mil estudiantes, y cuentan en su mayoría con niveles de preescolar, primaria y secundaria. Todos, bajo la premisa institucional de formación pedagógica integral, acompañada de actividades deportivas, artísticas y culturales.

Rafael Rincón, subdirector de Educación de Cofrem, destacó que el éxito del modelo pedagógico y las buenas prácticas de aprendizaje que la Caja de Compensación Familiar promueve en el departamento del Meta, se cimenta en que además de su plan de estudios, los niños y jóvenes reciben clases de danzas, artes, deportes y recreación con la unidad de acondicionamiento físico; asisten a la escuela de música, y disfrutan del Lego Educación.  

“Enfatizamos en la comunidad estudiantil la importancia de los valores y el respeto, para contribuir con el bienestar de la sociedad y construir a diario un mejor mañana para nuestro país”, expresó Rincón. 

Imagen noticia: 
Imagen principal: 

Pasadías a la Llanerita y Yurimena

$
0
0

La Caja de Compensación Familiar Cofrem, tiene dispuesto en su agenda dos pasadías para sus afiliados y particulares a los centros vacacionales de Yurimena, ubicado en la vía que de Puerto López conduce a Puerto Gaitán, y La Llanerita, localizado entre Guamal y San Martín.

Los paquetes de viaje incluyen transporte ida y regreso desde Villavicencio en chiva; desayuno, almuerzo, piscina, jacuzzi y áreas deportivas; tarjeta de asistencia médica, guía, y tarifas especiales para las categorías A y B. 

Mientras que la salida a La Llanerita será este sábado 25 de marzo, desde 37 mil pesos en adelante, Yurimena está programado para el sábado 8 de abril, con un valor de 41 mil pesos.

Mayores informes en el celular 316 8309799; en nuestras redes sociales.

 

 

Imagen noticia: 
Imagen principal: 
Viewing all 1303 articles
Browse latest View live